sábado, 12 de julio de 2025

La fortaleza

de Lucía Carballal. Diálogo contemporáneo a partir de "El castillo de Lindabridis" de Calderón de la Barca. Dirección: Lucía Carballal .
una producción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico.
con Mamen Camacho, Natalia Huarte y Eva Rufo.

12 de julio de 2025. Teatro Municipal, 48º Festival de Almagro. 85’ aprox.

La Compañía Nacional de Teatro Clásico le ha encargado a Lucía Carballal una obra que se pueda relacionar de algún modo con El castillo de Lindabridis. En ella la princesa debía encontrar con su fortaleza voladora un marido capaz de vencer a su hermano para heredar el trono de Tartaria. Lucía cree podría encontrar esa relación en la herencia y el duelo que ella misma ha vivido tras la muerte de su padre, un arquitecto que diseñaba en Murcia edificios que parecían castillos. Las reflexiones de la autora se mezclan con las de las actrices que van componiendo sucesivamente tres monólogos extraordinarios. 
 
El año pasado vimos en este festival El castillo de Lindabridis en la versión más clásica y exquisita que Calderón podría haber imaginado: la de Nao d'Amores. Así que ha sido muy grato encontrarnos este año con La fortaleza, una obra que, entre otras virtudes, da que bastante que pensar sobre el verso y la oralidad. Lucía Carballal consigue que repensemos el significado de la historia de aquella lejana princesa y nos obliga a cuestionarnos algunos de los lugares comunes y los tópicos que parasitan las palabras. La fortaleza no dialoga solo con Calderón, sino con otra dramaturga magnífica que recientemente también ha ajustado cuentas con su padre con la ayuda de Shakespeare. Estoy pensando en la obra Casting Lear que Andrea Jiménez estrenó el pasado abril en Avilés. Por otra parte, La fortaleza también retoma temas que Lucía Carballal había tratado en obras anteriores como Una vida americana o, de forma más implícita, en La resistencia. La simplicidad escenográfica (apenas unas láminas que evocan los perfiles del castillo volador con unos escombros debajo) da todo el protagonismo a tres actrices en estado de gracia. Así que conviene no perderse el excelente trabajo de Mamen Camacho, Natalia Huarte y Eva Rufo en una obra que, más allá de la actualidad de Calderón, demuestra que Lucía Carballal está hoy entre lo mejor de nuestro teatro.