Mostrando entradas con la etiqueta Marta Barceló. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marta Barceló. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de junio de 2022

Ir a Saturno y volver

Dramaturgia: Marta Barceló. Dirección: Núria Vizcarro.
Una producción de Cultural-Ment
.
c
on
Marga López.

17 de mayo de 2022. Centro Niemeyer (club), Avilés. 70’ aprox. Ciclo Off-Niemeyer.

Rosa se despide de sus alumnos del instituto. Tiene un cáncer de mama y le espera un tratamiento complicado. Como un viaje a Saturno del que tiene que volver.

Rosa nos cuenta las etapas del viaje. La forma en que reaccionaron los alumnos cuando se lo dijo. Aquel otro viaje a Logroño en el que no se atrevió a decírselo a su madre. La deliciosa ingenuidad de sus hijos que resultó tan reconfortante. Y el apoyo de las mujeres con las que compartió salas de espera, miedos y esperanzas. La forma en que Marga López evoca todo eso hace que casi veamos a Fede, el alumno algo bruto que acabó siendo como de la familia. A la madre amorosa con sus ironías impagables. A los niños que bromean con lo bien que les sienta la calva a los astronautas. Y por supuesto a Ester y las demás compañeras del viaje a Saturno. Entre el público seguro que muchos teníamos en mente otros nombres para Rosa y otras circunstancias para el mismo viaje. Incluso es posible que esta noche no hayan querido venir aquellos a los que este tema se les hace insoportable. Ir a Saturno y volver es un estupendo monólogo que solo tiene un problema. Que lo vemos pocos meses después de Sí, a todo.

viernes, 23 de mayo de 2014

Remor

creación y dirección: Marta Barceló y Joan Miquel Artigues.
producción: Res de res.
con
Marta Barceló y Joan Miquel Artigues.

23 de mayo de 2014. Centro Niemeyer (Cúpula), Avilés. 11’ aprox. Ciclo Off-Niemeyer.

Una celda mínima en el interior de un cubo en medio de la cúpula. Allí un hombre y una mujer se despiertan, se abrazan y pugnan. Hay un sobre en el que ven sus fotografías. Se añoran, se quieren, se lastiman. Y miran hacia el tragaluz.

Sin palabras. Todo es gesto, contacto y cercanía. Entre estos dos prisioneros del amor y la añoranza. Pero también entre ellos y quienes los contemplamos. Unos nos sentamos en taburetes y cogemos linternas para iluminarlos. Otros permanecen de pie. Todos muy cerca. Sintiendo la intensidad de esta experiencia de teatro físico. O metafísico. Porque esta cárcel cúbica en esta bóveda perfecta parece una metáfora existencial. De la cercanía entre el deseo y el hastío, entre la pasión y la confrontación, entre el amor y el cautiverio. Marta Barceló y Joan Miquel Artigues no dicen nada, pero sus cuerpos lo dicen todo. Se entrelazan, se sostienen, se complementan en el espacio (también simbólico) de una litera. Espacio y tiempo mínimos para una experiencia teatral magnífica en este Off-Niemeyer que hoy tiene sesión doble de teatro memorable.