Mostrando entradas con la etiqueta Saúl Fernández. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Saúl Fernández. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de septiembre de 2021

Whitechapel

Una obra de Saúl Fernández. Dirección: Sonia Vázquez y Jorge Moreno.

Producción: Factoría Cultural de Avilés.
con Ana Blanco y Jorge Moreno.

8 de septiembre de 2021. Teatro Palacio Valdés, Avilés. 75’ aprox. Estreno absoluto.

Una pareja confinada en un piso del barrio londinense en que actuaba Jack el Destripador. Fuera la policía está buscando terroristas. Dentro un hombre y una mujer hablan sobre su relación comentando cuentos de terror.

La vida es un cuento. Se dice más de una vez en esta obra con solo dos personajes vestidos de gris (un hombre y una mujer) y dos paralelepípedos pintados de rojo (uno vertical y otro horizontal). Una luz blanca que a veces entra por la izquierda y algunas voces grabadas son las únicas alteraciones en este espacio vacío y oscuro en el que los dos personajes intercambian soliloquios. Solo cuando rememoran sus encuentros iniciales en el pub hay cierta poética retrospectiva que permite pensar que la vida podría llegar a ser un cuento feliz. El resto parece un destilado extremo inspirado en propuestas confinadas como Los cuentos de la peste de Vargas Llosa o En la cama de Matías Bice. Pero no es en Florencia ni en Santiago de Chile donde se desarrolla esta historia sino en un Londres evocado como agujero negro existencial que tiene cierta resonancia con las recientes experiencias pandémicas. La aspereza y contención extrema de la propuesta escénica hacen que la obra parezca más propia para las intimidades de un off más bien serio que para una platea convencional. Hoy buena parte del público estaba formado por los jóvenes que participan esta semana en la III Escuela de verano de la Academia de las Artes Escénicas de España. De hecho, el estreno ha buscado precisamente esta fecha festiva en medio de esta estupensa semana de formación teatral que estamos teniendo en el Palacio Valdés.

jueves, 31 de octubre de 2013

Shirley Valentina

de Willy Russell. Versión de Nacho Artime y Saúl Fernández. Dirigida por Nacho Artime.
Cronistar producciones.
con Patricia Pérez.

31 de octubre de 2013. Teatro Palacio Valdés, Avilés. 120’ aprox. Ciclo "Hecho en Asturias". Estreno absoluto


Shirley Valentina está casada con Albino, el de la ratona. En su cocina habla a solas de su vida. A solas no, también con la pared. Así sabemos que una amiga la ha invitado a pasar unas vacaciones en Grecia. Y que piensa ir. En la segunda parte ya está en una playa griega, muy lejos de la cuenca. Y de Albino, con quien no piensa volver.

El asturiano ye mundial. Eso ha debido pensar Nacho Artime para trasladar al contexto astur su exitoso montaje de la magnífica obra de Willy Russell. No pude ver a Verónica Forqué defendiendo este monólogo, pero tengo las mejores referencias de aquel trabajo. Como las que puedo dar de Patricia Pérez, que hace una interpretación sobresaliente de un personaje que, además de un texto largo, intenso y sin respiros, tiene la dificultad de su carácter radicalmente local. La apuesta lingüística ha sido interesante y agradable. Da gusto oír hablar en asturiano, sobre todo en esa variante de las cuencas. Sin embargo, esta adaptación tan cercana y divertida tiene un problema importante del que Nacho Artime y Sául Fernández son conscientes. Cuando Shirley Valentina es solo un personaje de comedia tierna le va muy bien el registro asturiano. Pero cuando se convierte en sujeto  reflexivo que mira su vida con distancia ese tono no sirve. Con ese lenguaje local no parece posible mostrar (en serio) un drama universal. Por eso le hacen hablar a ratos en perfecto castellano. Lo que no deja de ser también una reflexión sobre las limitaciones de las lenguas. Y el reconocimiento de que quizá el asturiano no ye tan mundial.