Mostrando entradas con la etiqueta Antonio Campos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antonio Campos. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de junio de 2017

Los amores oscuros

autoría y adaptación: Manuel Francisco Reina. Dramaturgia y dirección: Juanma Cifuentes.
una coproducción de Albacity Corporation y Teatro Cervantes de Málaga.
con Antonio Campos, Clara Montes, José Luis Montón, Ángeles Cuerda y Alejandro Valenciano


29 de junio de 2017. Teatro Español, Madrid, 90’.

Juan Ramírez de Lucas pudo ser el último amor de Lorca. El anciano evoca aquella felicidad truncada y nosotros entrevemos la pasión de aquellos amantes.

La mala impresión de la parte que leí de la novela de Manuel Francisco Reina me hacía temer lo peor, pero la presencia de Clara Montes animaba a ver esta obra. Me gustó mucho su trabajo sobre los poemas de Antonio Gala y también su hermosa voz acompañando a la de Amancio Prada en Emboscados. Pero aunque ella ha estado muy bien, su presencia no ha sido suficiente para hacer de Los amores oscuros algo recomendable. El texto carece de tensión dramática y está lleno de adjetivaciones previsibles. La puesta en escena, bastante obvia, se empeña en reiterar lo mucho que todos queremos a Lorca. Y las interpretaciones tienen momentos tan poco acertados como esos desnudos con cables de micrófonos pegados por la espalda. Así que lo único salvable de Los amores oscuros es la voz de Clara Montes. Pero no basta para evitar el sonrojo que produce escuchar juntas las palabras de los sonetos lorquianos y las de este texto innecesario. Eso sí, al final el público se puso en pie y aplaudió bastante. Me temo que no se aplaudía la calidad de la propuesta escénica, sino al propio icono de Lorca y a su comunión con la causa del Orgullo. Seguramente eso es lo que explica que se haya programado estos días una obra como esta.

miércoles, 19 de agosto de 2015

La voz humana

de Jean Cocteau. Dirección: Antonio Campos. 
Dsd cero, Producciones Escénicas.
con Antonio Dechent.
 
19 de agosto de 2015. Teatro Lara, Madrid. 60’ aprox. Off-Lara


En un dormitorio un hombre espera una llamada. La de la mujer que le acaba de dejar por otro. 

Antonio Dechent se atreve a dar la vuelta al monólogo de Cocteau y a hacer masculino el dolor por el desamor. El magnífico actor de A puerta fría se faja con un texto al que se le notan sus ochenta y cinco años. Entonces la voz humana pendiente de un hilo en el corazón de una cama podía ser metáfora perfecta de una intimidad a punto de romperse. Pero hoy el amor puede ser inhalámbrico y ya no sorprende que una voz lejana suene tan próxima en un auricular. En la intimidad digital son sincrónicas la voz, la imagen y casi el tacto, así que la tensión por el desamor puede aparecer con cualquier gesto o, como en la última novela de David Trueba, simplemente con un texto inesperado en el móvil. En todo caso, la intimidad teatral del off del Lara es perfecta para presenciar el trabajo de este buen actor que se atrevió a llevar a Cocteau a un mercado de Triana.