Dramaturgia: Sofia Cabrita en cocreación con Javier Ariza, Joana Poejo y Tiago Poiares.
Producción: ESTE-Estação Teatral y Marmore Distribución.
con Javier Ariza, Joana Poejo y Tiago Poiares.
29 de agosto de 2024. Espacio Afecir. 28 Feria de Teatro de Castilla y León, Ciudad Rodrigo. 75' aprox.
Tiempos y lugares del contrabando y estraperlo. Recuerdos de lo vivido en la Raya contados en español y portugués. Asistimos a los miedos y las tretas para conseguir cruzarla con mercaderías cada noche. Y también a los tratos con unos guardias que a veces hacían la vista gorda. También hay testimonios de hombres y mujeres rústicos que comparten sus recuerdos en ambas lenguas.
Tres actores lusitanos (en el sentido que Juan Rebollo Bote le da a esa palabra) construyen una pieza memorable de teatro documental, poético, hiperrealista y sublime. Un cuadrado iluminado en el suelo, un fondo de cintas verticales que podrían ser un bosque y otra cinta que puede convertirse en la Raya permiten a estos tres magníficos intérpretes evocar las historias que unían a las gentes de acá y de allá. Esas que de niño oía contar a mis abuelas sobre al tráfico salmantino del café portugués. Las interpretaciones son a veces metafóricas y ha veces naturalistas. Incluso literales cuando, con solo unas máscaras, parece que estuviéramos viendo a los protagonistas reales mientras nos relatan sus recuerdos en esas tierras de frontera. Este verano hemos visto dos obras de compañías portuguesas que trabajan con recursos materiales mínimos y resultados extraordinarios. Me refiero al Rei Lear, que vimos en Olmedo a cargo de la lisboeta Companhía do Chapitô, y a esta joya que nos llega desde la Beira Interior. Ambas deberían verse en muchos teatros españoles para mostrarnos la fascinante calidad escénica con que trabajan nuestros vecinos y porque seguramente se ganarían apoyos para ese partido iberista que reivindicaba Salvador Sobral en el concierto con Silvia Pérez Cruz y en el que militaríamos con gusto los que tanto disfrutamos cruzando y borrando la Raya. Así que ha sido un final perfecto para esta jornada en la Feria de Teatro de Ciudad Rodrigo, un evento que se parece un poco a la intensidad de los festivales de cine, porque cuatro obras en un solo día solo se pueden ver en eventos teatrales tan intensos como Avignon, Edimburgo, Almagro... o Ciudad Rodrigo. Obviamente, volveremos.