Autoría: Albert Camus. Dirección: Solo Yoni.
Producción: Compañía Rubén Fernández.
con Rubén Fernández.
10 de agosto de 2025. Teatro Cine Juventud, Hervás. 60' aprox.
Calícula llevando al límite sus locuras tras la muerte de Drusila. La de tener la Luna y la de ejercer un poder sin límites morales.
El miércoles estábamos en Mérida disfrutando con la lucidez reflexiva del emperador Adriano, magníficamente interpretado por Lluís Homar a partir del texto de Marguerite Yourcenar. Y hoy tenemos en Hervás al emperador más enloquecido en un monólogo a cargo de Rubén Fernández a partir del texto de Camus. Hace ocho años Pablo Derquí encarnó también a Calígula en un trabajo memorable con dirección de Mario Gas. La propuesta de hoy es opresiva y contenida. Un monólogo intenso en el que Rubén Fernández aporta la expresividad que requiere un personaje que aquí solo tiene como interlocutores unos objetos con los que interactúa como si fueran sus víctimas. Muy atinadamente se subraya la relevancia de provocar el miedo como método para ejercer un poder sádico y sin restricciones. Camus escribió su Calígula en el contexto de la Europa de 1944. Ochenta años después, lo descabellado y perverso que se muestra en esta obra no resulta remoto. Está presente en las acciones de seres como Trump o Netanyahu.