viernes, 20 de junio de 2025

Los brutos

Autoría y dirección: Roberto Martín Maiztegui.
Producción: Centro Dramático Nacional.
con Javier Ballesteros, Ángela Boix, Francesco Carril, Olivia Delcán y Emilio Tomé.


20 de junio de 2025. Teatro Palacio Valdés, Avilés. 90' aprox. Estreno absoluto 

La realidad solo es lo que queda escrito. Nito lo sabrá cuando recupere alguno de los textos que escribió de niño. Cuando se de cuenta de que la ambición por ser guionista solo se cumple si la historia que escribe es la suya. La de los suyos. Y la forma en que siguió adelante y los dejó atrás.
 
Se llama realizador al que hace una película, a quien convierte en real lo recordado, lo imaginado o lo soñado. De eso y de mucho más trata Los brutos, una obra fascinante que se puede entender también como un extraordinario retrato generacional. El de esos brutos que escuchaban a Camarón y a Tomatito, que imaginaban otras realidades después de ver Abre los ojos o pensaban en el futuro con películas como Mi vida sin mi. Luego Nito cambia de entorno y, con los nuevos colegas de la escuela de cine, llega a saber quién es Apichatpong Weerasethakul. Justo antes de ver esta obra asistíamos al comienzo de la interesante charla de Oliver Laxe  en la Cátedra de Cine, a dos pasos del Palacio Valdés. El director Sirât nos hablaba sobre la forma en que las biografías van tallando los afanes de los realizadores y la poética de sus guiones. Y es justamente eso lo que nos plantea Roberto Martín Maiztegui en esta obra. Los brutos son también los materiales sin contornos a partir de los cuales se monta una película. Y es, en cierto modo, lo que vemos aquí. El recorrido desde una idea hasta su realización. Porque la realidad de una historia empieza con la escritura tentativa (con ese tratamiento con el que Los brutos tiene tantas afinidades), pero la construcción del guion no termina hasta que finaliza el montaje o termina la función. Además de la reciente Hamburgo, de Roberto Martín Maiztegui habíamos visto en el Niemeyer Sueños y visiones de Rodrigo Rato, escrita con Pablo Remon. Los brutos tiene también parentescos temáticos con obras como Los pálidos, de Lucía Carballal. Buenas compañías para una obra que cuenta con un texto soberbio y una dirección llena de hallazgos. Y, por supuesto, con un elenco polivalente, conjuntadísimo y especialmente comprometido con estos personajes. Así que queremos ver más trabajos de Roberto Martín Maiztegui. Como autor y como director. Ojalá pudiéramos tener pronto algún estreno suyo aquí.